¿Buscas el CMYK del color dorado?

Created with Sketch.

¿Buscas el CMYK del color dorado?

 

Los colores son parte de nuestra vida y es por eso que le hemos dedicado un tiempo al color más brilloso de todos: el dorado, pero ¡Ten cuidado porque es el más problemático! ¿Quieres saber por qué es un color difícil para todo ilustrador? Entonces continúa este artículo y descubre los secretos más ocultos del dorado.

Pero regresando al CMYK, para que definas los colores necesitas usar el sistema hexadecimal compuesto por letras y números ¿Para qué sirven estos valores? Fácil, para determinar con qué color, mejor conocido como pantone, será el utilizado en tu pieza gráfica. El hexadecimal para conseguir el pantone de oro es el siguiente:

 

Cómo hacer color dorado en CMYK ¡Códigos a la obra!

Hemos tocado un tema muy curioso ya que el CMYK es para impresiones. La fórmula secreta para que el dorado salga correctamente en tu impresión (y no se vea un amarillo patito) es la siguiente:
Colocas el código hexadecimal de arriba para que, en automático, se cargue el CMYK del dorado más óptimo para impresiones.

Los números (o porcentajes) indicados son:

C: 0% (0.000), M: 23% (0.234), Y: 89% (0.887), K: 6% (0.063)

Para que lo puedas apreciar visualmente y la composición de elementos

 

Pero te daremos un pequeño tip por si las dudas. Puedes jugar con un color con los siguientes valores C:0 M:20 Y:60 K:20. Si tu trabajo lleva un barniz o laminado brilloso habrá una menor diferencia y tendrá un tono más adecuado. Ahora, si lo que quieres es diferenciar el brillo del dorado al resto de colores de tu composición, entonces deberás aplicar un barniz sectorizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
GRÁFICA REAL
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?